top of page

movimiento slow

El término engloba, más allá de una simple tendencia, toda una filosofía de vida, contemplando todo tipo de aplicaciones prácticas para bajar el ritmo en distintos ámbitos vitales: en las relaciones personales, en el trabajo, en el tiempo de ocio, en la alimentación, en la práctica del deporte, etc. El planteamiento de base de movimiento slow life es que el ritmo de vida actual en Occidente es insostenible e insano.
El término surge por analogía con el movimiento slow food. Este otro término surgió en 1986 en Italia, para definir a un movimiento en defensa de la gastronomía tradicional liderado por el sociólogo Carlo Petrini.

descarga.png

Con colaboración de

La Finca Jiiménez Barbero

  • Facebook icono social
  • Instagram

COPYRIGHT © 2020 BIO-INFO-LOGÍA

bottom of page